Esta semana os dejamos la segunda parte de la entrevista con Carlos Lantero, creador de VeryHorse App!
Espero que os guste!
6. Como conseguiste incluir a los transportistas? Fue difícil?
Toda una vida ligado al mundo del caballo, tengo gran facilidad y afición por conocer a fondo personas y empresas además me desenvuelvo con fluidez en las redes sociales, ese ha sido el mayor activo de VERYHORSE y la base que ha hecho posible que la idea arranque con una completa base de datos.
Actualmente son muchos los transportistas que se ponen en contacto con nosotros para agregarse a nuestra red.
Me ocupo personalmente de seleccionar los mejores transportistas profesionales de Europa y me aseguro de hacer un seguimiento intensivo para garantizar calidad y buen servicio.
7. Haces controles, encuestas de satisfacción y valoraciones de los transportistas adheridos? Compruebas calidad y satisfacción de los clientes?
Por supuesto, los clientes pueden dar sus valoraciones y opiniones después de cada viaje. Las valoraciones positivas sobre los transportistas junto con el presupuesto siempre ayuda a la decisión del cliente. Además estos datos son indispensables para que nosotros podamos mejorar cualquier aspecto de la app.
8. En cuanto a nuevos clientes, como suelen surgir?
La app mantiene una comunicación continua y cercana con sus clientes, utilizamos las redes sociales como medio para captar más usuarios y dar una respuesta adecuada en buen tiempo, de modo que sabemos lo que los consumidores desean y necesitan.
Ofrecer un servicio seguro y de calidad además de garantizar que el animal llegue a tiempo a su destino y por un precio justo. Es el mejor “gancho”.
La buena opinión de los usuarios nos está llevando a crecer a buen ritmo y hoy en día tenemos peticiones de transportes desde toda Europa, Rusia, Emiratos… o Intercontinentales que canalizamos con empresas import-export por vía aérea.
9.Y el futuro? Nuevos planes?
Vamos a consolidar y añadir nuevos servicios de la app
Ya se ha hecho con el mapa de “paradas en ruta”, creado para que tanto particulares como transportistas tengan acceso a una red de lugares de descanso habilitados para camiones y caballos en los que poder hacer los descansos obligados en cualquier trayecto de mas de 8 horas.
Vamos a añadir una nueva posibilidad para que los transportistas también puedan incluir sus rutas ya programadas y así nuestros clientes se puedan “sumar” a la ruta que más les convenga y beneficiándose ambos de la rapidez y economía del trayecto.
Estamos trabajando en ampliar un servicio intercontinental de transportes
Nuestro objetivo es ser una plataforma de referencia para transportistas y propietarios del mundo ecuestre.